Thursday, November 7, 2013

Comentarios Sobre Correos de El Salvador

image

Ricardo Ayala K.

Tenía algún tiempo de no depositar correspondencia en las oficinas principales de Correos en el Centro de Gobierno, pero hace unos días tuve que hacerlo y ciertas cosas que allí observé me parece que ameritan comentarios críticos y, por supuesto, sugerencias para superarlas. Los tres aspectos a señalar son los siguientes:

1- En la sala donde está el mostrador de recepción de la correspondencia son ocho empleados, hay 19 sillas ocupadas por usuarios y habíamos 6 más de pie; todos los empleados estaban dedicados a empaquetar medicinas y productos nostálgicos para ser enviados vía postal a nuestros hermanos residentes en el exterior, especialmente en Estados Unidos. Esta labor genera mayores ingresos a Correos pues le venden todo al usuario, desde la caja de cartón y resto del empaque hasta las estampillas o franqueo por el envío, pero eso no justifica que se margine el manejo de la correspondencia normal en sobre.

De vez en cuando una sola persona de las ocho empleadas llamaba a tres o cuatro que depositábamos sobres y todos tenían que levantarse y avanzar en el lugar de las sillas, que es un procedimiento absurdo, para llamarlo de manera fina. Una abuela con su grueso nieto en brazos tenía que hacer un gran esfuerzo para cumplir tal acción. Depositar un sobre y pagar las estampillas puede demorar hasta una hora o más, lo cuál no es procedente por respeto al usuario de cartas, que son la mayoría y que se debería despachar en segundos a cada uno. Los clientes de paquetes pueden tomar hasta 30 minutos uno solo de ellos, dependiendo de lo que envían y eso congestiona las operaciones. Ambos servicios se deben de racionalizar y reducir el tiempo de atención para el usuario de despacho de cartas, que son la mayoría y es a los que se les sacrifica.

2- A una señora humilde le rechazaron un sobre que depositaba para Estados Unidos porque el código con números (ZIP) de la dirección sólo tenía cinco grafos y ahora están pidiendo nueve, lo cuál es otro absurdo pues me he comunicado con una amiga de California que es Oficial de Administración de las oficinas de Correos de USA y me afirmó que los otro cuatro números (que ellos llaman 4-PLUS) son sólo opcionales, pues apenas se comienza a introducirlo y lo usan en menos del 15 % de la correspondencia interior de USA. Nuestro correo está cometiendo un error grave al no aceptar franquear la correspondencia de despacho por la omisión de esos famosos cuatro números y deben de corregir tal negativa en beneficio del usuario que se comunica con su familiares residentes en Estados Unidos. En su defensa el usuario puede poner cuatro números cualesquiera, con la seguridad de que su sobre llegará a destino si el resto de la dirección es correcta.

3- Yo andaba fresquito y muy paciente, así que me quedé hasta depositar mi sobre, después de brincar en 19 sillas y esperar casi 42 minutos. Mi sobre pesaba casi 30 gramos e iba para Europa, así que el franqueo eran $ 2.55 y para ello me daban ONCE estampillas que luego, ante mi reclamo razonado de que sólo debían ser dos o tres como máximo y si la cosa se hace inteligentemente sólo UNA, me sustituyeron algunas y sólo (solamente!) me dejaron SIETE, que ocuparon casi el 75 % del rostro frontal del sobre tamaño oficio. Apenas quedó espacio para las direcciones del destinatario y del remitente. En cualquier sistema racional de correos las estampillas se imprimen con el valor de los

diferentes rangos de costo de tal manera que a cada valor de la tarifa postal

corresponda una sola estampilla, lo cuál reduce costos de impresión de la(s) estampilla(s) y tiempo laboral del depositante y del empleado postal. Luego hay que esperar el recibo por la suma pagada (con frecuencia es mayor el costo de los formularios del recibo que el valor de estampillas!), y que al hacerlo a mano toma al menos un par de minutos, lo cuál es otra irracionalidad pues se están vendiendo especies fiscales que tienen su propio valor oficial; sólo se debería dar recibo al que lo solicite por razones contables de empresa.

En otras ocasiones he felicitado públicamente a Correos de El Salvador por los logros y mejorías que han tenido en el tiempo de entrega de correspondencia local, pero ahora debo hacer esta crítica en nombre de mis compatriotas humildes y sin voz, que tienen que sufrir toda esta clase de vejámenes y absurdos procedimientos para cumplir una acción tan sencilla como es franquear y depositar un sobre en el correo. Espero que la dirección superior de nuestro servicio de Correos tome estos comentarios en sentido positivo, con receptividad, y evalúe lo expuesto para tomar las medidas correctivas en beneficio de nuestros compatriotas y por fidelidad a la eficiencia. De ser así, me comprometo a reconocerlo en otro artículo (si este blog me lo permite) para dar muestras de la efectividad de nuestros servidores públicos.

San Salvador, 06NOV13

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội