Friday, November 15, 2013

El Macabro Plan Para Cederle a Enel los Bienes del Estado, Según la FGR

image

Netorivas

Decíamos ayer, que según el presidente de la República, en el caso CEL-Enel hubo una confabulación macabra entre el Presidente Flores, los ministros de Hacienda y Economía, el Secretario Técnico, la junta directiva de LaGeo (controlada por el gobierno) y los auditores externos, para “vender LaGeo a precios risibles y hacer perder al Estado $1,000 millones”.

DEM escribió ayer que la FGR señala en el requerimiento que exfuncionarios del gobierno de Francisco Flores prepararon el camino a través de una serie de reformas que permitiera al consorcio italiano Enel Green Power quedarse con la mayoría de acciones de LaGeo.

Al crear esta confabulación increíble por su magnitud, el gobierno está acusando a toda la estructura eléctrica de aquel entonces, de haberse puesto de acuerdo para entregarle a una firma extranjera el control de la empresa generadora de energía geotérmica.

La estrategia del gobierno es hacer de este un caso tan, pero tan grande, que va a confundir a toda la población y que lo que les va a quedar es que ese grupo de personas son todas corruptas y que conjunta o separadamente deberán responder con sus bienes la restitución al Estado de más de mil millones doscientos cincuenta mil dólares ($1,250,000.000). La pretensión incluye a Enel a quien también le embargarían sus bienes (no dicen si solo lo de aquí o lo de todo el mundo).

Los actos preparatorios inician el 26 de marzo de 1996 cuando se aprobó el contrato de préstamo por $215 millones para la ejecución del Programa de Desarrollo Eléctrico II, donde se establecieron condiciones especiales, entre ellas la reorganización de la CEL.

Desde entonces, según el gobierno, comenzó la confabulación. No importa que faltaran aun cinco o seis años para que aparecieran los italianos en el escenario de este drama.

Para que eso fuera posible, se presentó en la Asamblea Legislativa la Ley General de Electricidad aprobada el 10 de octubre de 1996, una normativa clave para el plan iniciado puesto que en el artículo 119 se estableció que las sociedades constituidas por la autónoma no podían ser controladas y fiscalizadas por la Corte de Cuentas.

El Ministerio Público señala que dos meses antes que se constituyera la sociedad Geotérmica Salvadoreña (Gesal) ahora denominada LaGeo, ya existían los actos preparatorios para que Enel se apoderara de los intereses de la CEL en LaGeo y menciona que la junta directiva de ese entonces conformada por Guillermo Alfredo Sol Bang (en la foto de DEM de chumpa), Jorge José Simán Zablah, Pedro José Escalón Pacas, Julio Alberto Olano Noyola, Carlos Jacinto Chavarría Aguilar y Thomas Roy Hawk Baker, realizaron una serie de comportamientos para abrirle el camino a la empresa italiana.

Seguramente, según la Fiscalía, la directiva de CEL tenía en 1996 una bola de cristal que le decía que cinco o seis años después iba a aparecer una firma italiana y que a ella le entregarían el control sobre la generación de energía geotérmica.

Así fue como el 14 de mayo de 1998, la junta directiva de la CEL en la que estuvieron presentes y concurrieron con sus votos, Sol Bang, Olano Noyola y Chavarría Aguilar, acordaron invitar a seis empresas para participar en el proceso de selección del socio estratégico con el fin de constituir Gesal.

Precisamente, dos meses y 16 días después de emitir la invitación, la junta directiva de la autónoma, en una sesión realizada el 30 de julio de 1998 acordó constituir tres sociedades entre ellas Gesal, hoy LaGeo, inscrita en Registro de Comercio el 13 de agosto del mismo año.

¿SE han preguntado por qué nadie dice quienes eran los directores de Gesal y después LaGeo?

Instigación de peculado

Cuando se inició el proceso de búsqueda y selección de un socio estratégico, el Ministerio Público acusa al exministro de Economía Miguel Lacayo de instigar a la junta directiva de la CEL a incurrir en el delito de peculado.

¡Qué barbaridad! Así es que Miguel Lacayo llamó a Billy Sol y le dijo: “Billy allí vas a tener una mina de oro, arréglatelas para que tú y tus colegas de directiva se la regalen a los italianos que por allí van a aparecer, y en el camino ustedes háganse ricos y a ver que sobra para mí, mi presidente y mis colegas de gabinete”.

A través de una carta enviada al presidente de esa institución, Guillermo Sol Bang, el 12 de marzo de 2001, le solicitó que gestionara para que la administración del contrato firmado con el Banco de Inversión Deutschen Bank Securities cuyo objetivo era la selección del socio estratégico en el área de geotermia, fuera trasladado completamente a la junta directiva de Gesal.

Raro que no digan que Gesal era una empresa estatal controlada entonces 100% por el gobierno.

Esa petición tuvo eco en la junta directiva porque el 23 de marzo del mismo año, Sol Bang le informó a Lacayo que ya se había acordado ceder a Gesal los derechos y obligaciones del contrato suscrito con Deutschen Bank Securities. El ceder el mencionado contrato conllevó violar la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) y sumado a eso, Gesal al tener la responsabilidad de búsqueda de ese socio estratégico terminó permitiendo que Enel obtuviera el control de la mayoría de las acciones, lo cual es calificado por la Fiscalía como una privatización encubierta de los bienes del Estado.

¿Y por qué no dicen que sí hubo un concurso al que se presentaron Enel y Shell y que el Deutsche Bank, en concordancia con la directiva de Gesal (controlada por el gobierno) acordaron escoger a los italianos?

Lo que ha hecho el gobierno es complicar las cosas a tal grado que no es difícil prever que nunca se va a llegar a nada, porque la Fiscalía tiene que probar la culpabilidad de todos los implicados y ellos, como ya se ha hecho evidente, no se van a quedar callados.

En un tiempo récord, la Fiscalía al recibir el informe final de la comisión especial que investigó las anomalías, decidió presentar la acusación formal contra los exfuncionarios de gobierno acusados de peculado y ha pedido al Juzgado 7o. de Paz de San Salvador, que en la audiencia inicial de este día les decrete la detención provisional a nueve de los imputados.

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội