Saturday, November 16, 2013

¿A Quién Queremos de Presidente?

La Columna del Domingo
clip_image002
Netorivas
Los reyes-filósofos fueron los gobernantes de la utópica Kallipolis de Platón. Si su ciudad-estado ideal llegara a existir, “los filósofos deben ser reyes… o aquellos quienes hoy se llaman reyes [deben] filosofar genuina y adecuadamente”. (La República, 473c)
Según Platón, las tesis básicas que fundamentan su reivindicación de la figura del rey-filósofo son:
· es posible el conocimiento objetivo del bien;
· no todos los hombres están capacitados para alcanzar dicho saber;
· sólo los que lo consiguen están cualificados para dirigir la sociedad;
· la ciencia del Bien se incluye en la filosofía.
Platón vivió cuatro siglos antes de Cristo, pero su tesis de los requisitos que un jefe de estado debe reunir tiene aun mucho valor y seguramente podríamos identificar a personas en El Salvador que encajen con la definición del filósofo griego. No estoy seguro, sin embargo, que alguno de los tres principales candidatos en la contienda actual, encajen en la definición de Platón.
Además, siento que para gobernar se requiere ir un poco más allá de lo que señalaba Platón. Creo que un buen jefe de estado deberá, ante todo, entregarse de alma, vida y corazón al servicio de su país y de su gente, sabiéndose presidente de todos los salvadoreños, no solamente de quienes lo eligieron.
Tiene también que ser un comunicador efectivo que transmita sinceridad, sin parecer demagógico; que sea buen organizador, con habilidad para aglutinar a sus colaboradores y estructurar sus actividades efectivamente; capaz de estructurar implementar políticas públicas efectivamente; saber discernir y filtrar sabiamente el enorme cúmulo de información que recibe y que posea una “inteligencia emocional”, es decir, reunir un conjunto de aptitudes que se hallan implícitas dentro de las capacidades abarcadas por la inteligencia que deviene de una buena educación.
Pero sobretodo, debe ser un hombre transparente y honrado más allá de cualquier duda.
Los salvadoreños esperamos mucho de nuestro presidente. Queremos que resuelva el problema de la violencia, no reprimiéndola brutalmente con acciones o leyes draconianas, sino con inteligencia y fuerza moral, dentro de un marco legal apropiado. Que esté claro en que las negociaciones con pandillas que hemos visto durante los últimos meses solo han servido para entregarles el país, donde ellos hacen prevalecer su voluntad y sus condiciones. Esa situación, harto peligrosa, no puede continuar.
Queremos a un presidente que, respetando la separación de poderes, sepa coordinar la acción de los tres órganos del estado para beneficio del pueblo. Que respete y haga respetar los compromisos adquiridos por su gobierno con empresas nacionales y extranjeras.
El presidente de la República ostenta gran poder. Pero debe ejercer ese poder con justicia, estrictamente apegado a la ley y manteniendo siempre como centro principal de su mandato, el bienestar de la nación y de sus ciudadanos. Mucho de ese poder no está delineado ni limitado por la constitución ni por las leyes de la República. En consecuencia, juzgarlo por sus excesos no es opción ciudadana, pero moderarlo y usarlo sabiamente, es un deber moral del mandatario.
Quisiéramos tener a un presidente inteligente, con buena educación académica, que hable bien, por lo menos inglés y, mejor todavía si domina otros idiomas. Que sea extrovertido, seguro y firme en sus decisiones; con valores morales bien fundamentados. Que crea en Dios, pero que no sea fanático de ninguna religión.
Un presidente que logre sus objetivos y cumpla sus promesas de campaña, capaz de mover el cielo y la tierra para lograrlo, será, seguramente, un buen presidente.
Los partidos políticos han escogido a sus respectivos candidatos. Espero que al hacerlo hayan considerado, cuando menos, algunos preceptos de los que hemos enumerado, que son universales pero que no son todos los que deben ser, aunque con la seguridad que estos no son personales, sino que reflejan los más preciados anhelos de los ciudadanos salvadoreños.
San Salvador, 17 de noviembre, 2013

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội