Netorivas
LPG informó ayer, que el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Perdomo, insistió nuevamente sobre la participación de pandilleros en diferentes organizaciones con fines electorales.
Este es un claro mensaje a aquellos que creen que el próximo gobierno debe seguir hablando con los pandilleros y así les acabamos de entregar el país.
Informes de inteligencia detallan, según Perdomo, que algunos pandilleros pretenden convertirse en actores políticos. Las declaraciones del ministro llegan un día después de que manifestó que han detectado un supuesto plan de grupos de pandilleros de aumentar los homicidios al final de este año. Esto, según el ministro, en contubernio con “grupos políticos”.
El anterior ministro de Seguridad y actual ministro de Defensa, David Munguía Payés, consideró, el 2 de mayo, que era preferible que las pandillas se convirtieran en grupos políticos a que continuaran delinquiendo.
Y es que Munguía Payés fue el arquitecto de toda la estrategia de negociación con las pandillas que nos ha llevado adonde estamos, en manos de ellos y ahora con pretensiones políticas.
De acuerdo con Perdomo, las pandillas tienen la facultad de incidir de diferentes formas en los temas electorales, entre ellas por el voto de las personas afines a las pandillas o la presión al Gobierno y a los partidos políticos para buscar un entendimiento.
Para los políticos la tentación es grade, porque creerán que con los votos que logren de esa procedencia podrán ganar las elecciones. Pero deben recordar que no hay almuerzo gratis y los costos serán mucho mayores que los beneficios.
0 comments:
Post a Comment