Netorivas
Colatino publicó ayer una nota responsabilizada por ARPAS (Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador), en la que dice que el presidente de la Corte de Cuentas, Rosalío Tóchez, hizo público el martes el hallazgo de 138 expedientes que habían sido engavetados por administraciones anteriores para ocultar corrupción de los ex funcionarios areneros Juan José Daboub (ex ministro de Hacienda), Miguel Ángel Quiroz (ex ministro de Obras Públicas), Ana Vilma de Escobar (ex directora del Seguro Social), entre otros.
Esa corrupción se dio en el período 1999-2003 durante el gobierno del ex presidente Francisco Flores, y con esto el Estado dejó de percibir unos 22 millones de dólares que habrían servido para atender necesidades de la población vulnerable, según Tóchez.
En una rara y sospechosa coincidencia, las declaraciones del presidente de la CCR surgen un día después de que la Fiscalía acusara de peculado al ex ministro de Economía Miguel Lacayo, al ex presidente de la CEL Guillermo Sol Bang y otra veintena de ex funcionarios del gobierno de Flores que incluye a ex superintendentes de la SIGET, ex directivos de LaGeo, entre otros.
Según ARPAS, esto significa que no deja “arder en Troya”, es decir, en ARENA: pleitos y divisiones internas, caída de las preferencias electorales del candidato Norman Quijano, pérdida de su magistrado en el Tribunal Supremo Electoral y ahora sendas acusaciones de corrupción contra sus ex presidentes, ex ministros, ex presidentes de instituciones autónomas y otros ex funcionarios.
Y ARPAS, tomando cínica parte en el tema arremete y continúa, “Y tan grande e inextinguible es el incendio arenero que la desesperación empieza a cundir: Rosalío Tóchez también denunció que los directivos del COENA Jorge Velado, Hugo Barrera y Ernesto Muyshondt llegaron a su oficina a intimidarlo; y ayer, mientras daba la conferencia de prensa, Ana Vilma de Escobar irrumpió con toda la prepotencia que le otorga el respaldo del gran capital”.
Además de amenazar, ARENA difama, dice ARPAS, tergiversando los hechos: Francisco Bertrand Galindo (ex ministro de Flores y actual apoderado de la transnacional italiana ENEL) acusa al Fiscal General, Luis Martínez, de estar sobornado y presionado por el Presidente Mauricio Funes para proceder contra los involucrados en la privatización encubierta de LaGeo.
0 comments:
Post a Comment