Netorivas
Según informó LPG ayer, en lo que va de 2013, el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) solo ha emitido cinco resoluciones sancionatorias para el mismo número de funcionarios públicos, después de comprobarse que cometieron acciones violatorias de la Ley de Ética Gubernamental.
Según información proporcionada por el mismo Tribunal de Ética, desde enero hasta el 15 de octubre de 2013 la institución ha estudiado 547 demandas de violación de la Ley de Ética. De ellas, en 205 procesos ya hubo resolución: dos desistimientos, 23 casos de no admisión, 110 improcedencias, nueve sobreseimientos, 27 procesos que fueron enviados a archivo, 24 de no apertura, cinco resoluciones sin sanción y las cinco sanciones mencionadas. El resto, el 62 % de las denuncias recibidas, sigue en estudio.
Estas resoluciones, según el TEG, responden a demandas de años anteriores (en esa institución se han interpuesto, desde 2007, 1,188 denuncias), lo que significa que este tribunal, que hace un poco más de un año se reintegró con nuevos magistrados, tiene una mora procesal elevada.
Pese a las sanciones, el tribunal prefiere no dar más detalles sobre los casos que estudia o incluso de los que ya hay una resolución.
El presidente del TEG, Marcel Orestes Posada, aseguró que ni siquiera las cinco sanciones han podido ejecutarse, porque los funcionarios castigados han acudido a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El exmagistrado de la CSJ dijo que no da a conocer los nombres de los funcionarios ni las violaciones hechas a la Ley de Ética, bajo el argumento de que están en estudio en la Corte. Ni siquiera explicó el tipo de sanción impuesta.
La Oficina de Información y Respuesta del TEG, luego de varias solicitudes y trámites del periódico, accedió a informar (aunque no de forma completa) sobre algunos casos en específico, como el del exdiputado presidente de la Asamblea Legislativa Ciro Cruz Zepeda, quien fue demandado en ese tribunal por presidir una sesión plenaria en aparente estado de ebriedad, a principios de diciembre de 2011.
La denuncia contra Zepeda, fue interpuesta por representantes de la Iniciativa Social para la Democracia (ISD). Pero el TEG la desestimó y la consideró “improcedente” en abril pasado. La de Cruz Zepeda es solo una de las 110 improcedencias dadas por el TEG.
Representantes del tribunal admitieron, recientemente, que han recibido denuncias contra personajes políticos, entre los que destacan varios alcaldes y los candidatos presidenciales de ARENA y el FMLN, Norman Quijano y Salvador Sánchez Cerén.
Leyendo este artículo uno se pregunta ¿Qué ha hecho de efectivo el TEG? En nuestro criterio el Tribunal ha hecho poco o nada y de lo poco que ha hecho no se tiene información. De allí su irrelevancia.
0 comments:
Post a Comment