Netorivas
Actualmente, CEPA-FENADESAL tiene un proyecto de reactivación de trenes en El Salvador que pondrá a funcionar un tramo de vía, entre San Salvador, Ciudad Delgado y Apopa, para transportar pasajeros. El plan parece muy ventajoso para la mayoría de personas que se trasladan mercadería entre las diferentes rutas que el tren tomará, pero a varios residentes de las marginales la idea los aterra.
Muchos de los que habitan en el derecho de vía del ferrocarril, tienen hasta 20 años de vivir allí y se sienten propietarios de sus terrenos. Sin embargo esa propiedad nunca se legalizó y los habitantes han visto frustrados sus esfuerzos para lograrlo, aunque ellos se sienten con el derecho de habitantes.
El proyecto de habilitación del ferrocarril y los habitantes en el derecho de vía, son incompatibles. Eso significa que la ruta del nuevo ferrocarril deberá ser rediseñada y construida sobre un derecho de vía totalmente nuevo.
Leímos ayer en la edición impresa de EDH que, Salvador Sánchez Cerén, candidato presidencial del FMLN se comprometió con pobladores de varias comunidades asentadas en el derecho de vía actual, que al triunfar en las elecciones, impulsaría una ley para construir viviendas de interés social.
Según dirigentes de las comunidades, se trata de 79 kilómetros de derecho de vía en todo el país sobre los que hay asentamientos comunales y que aun falta legalizar los lotes de 150 comunidades.
0 comments:
Post a Comment