Netorivas
Hace algún tiempo escribí que, hablando con funcionarios de CEPA, les había preguntado sobre las grúas para el puerto y su respuesta fue que los barcos descargarían los contenedores con sus propias grúas.
En febrero de 2012, LPG publicó un artículo informando que La CEPA estaba negociando entonces la compra de dos grúas pospanamax usadas con una terminal ubicada en Long Beach, California.
El artículo agregaba que, d acuerdo con el gerente de puerto de La Unión, Milton Lacayo, la contraparte ofrece las grúas pospanamax por $3 millones y regala dos grúas panamax. CEPA les ofrece $2 millones por el combo. En toda caso, y según explicó Lacayo, la compra está supeditada a que se consiga gratis el transporte de los equipos, que tiene un costo de $6 millones y que estaba gestionando eso con el Departamento de Comercio de Estados Unidos para poder traerlas al país.
No se supo más de ese proyecto, pero la realidad es que el puerto no tiene gruas.
Fíjense cómo se hacen las cosas.
El gobierno de Costa Rica, ha contratado con APM Terminals la construcción de Moín un megapuerto en la costa atlántica, cuya construcción se iniciará en el primer trimestre de 2014.
El puerto tendrá 600 metros de muelle y 40 hectáreas de pavimentación para almacenar contenedores, además, se construirán 12 puertas de entrada de un total de 24 que fueron previstas.
Desde ahora, la compañía licitará las grúas pórtico que serán adjudicadas el año próximo, con el fin de recibir las primeras seis a principios del 2016. Al final del proyecto se espera contar con 13 grúas. Cada una de estas está valorada en $12 millones y se les debe agregar fibra óptica y el software para hacerlas operativas, por lo que su precio aumentaría a $18 millones.
Mientras tanto, nosotros estamos a la espera de la adjudicación del contrato de concesión del Puerto de la Unión. Nuestra apuesta es que eso no lo verá este gobierno.
0 comments:
Post a Comment