Netorivas
Transparencia Activa escribió ayer que los $10 millones que el gobierno de China Taiwán donó al país durante los últimos meses de la administración del expresidente, Francisco Flores, no se conocen con exactitud en qué se utilizaron.
Según el reporte de operaciones sospechosas elaborado por la red de investigación del crimen financiero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el exmandatario recibió los fondos de parte de Taiwán, mismos que fueron movidos por bancos internacionales y de los cuales ahora se no se sabe en qué se utilizaron.
“Donaciones políticas de gobiernos extranjeros a partidos políticos de otro país es considerado ilegal en muchos países. El banco fue informado que los fondos eran para donación política para un proceso de elección (…) y se dijeron que iban a ser transferidos al Instituto Libertad y Progreso. El banco no ha podido localizar los $5 millones adicionales los cuales pudieron ser enviados por medio de otro banco”, expresó Funes al leer parte del informe elaborado por la red de investigación del crimen financiero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Ayer por la tarde, Diario Latino informó que el Fiscal General de la república, Luís Martínez, aseguró que existe una investigación abierta contra el ex presidente Francisco Flores por el delito de lavado de dinero, refiriéndose con ello a la supuesta desaparición de $10 millones donados a El Salvador por el gobierno de Taiwán y los cuales, según ha declaraciones del presidente Funes, "nunca ingresaron al erario público".
Por su lado, el expresidente Flores dijo en una entrevista con EDH que retaba al Presidente Funes a comprobar todo lo que dice en su contra. Al respecto el mismo EDH publicó ayer una nota informando que Casa Presidencial no había emitido ningún comunicado ni tampoco reacción alguna ante el emplazamiento que le hciera Francisco Flores a Funes para que presente las pruebas en los tribunales de las acusaciones que le ha hecho desde hace semanas.
En el mismo artículo el periódico dice que la diputada de ARENA, Ana Vilma de Escobar, reclamó que en la Asamblea Legislativa, también se quieran realizar investigaciones al estilo "del señor (Mauricio) Funes". Esto en relación a que el Congreso evalúa crear una comisión especial que indague el destino de los $10 millones que, según el presidente Funes, fueron mal administrados durante el gobierno de Flores.
La diputada reclamó que el gobierno no quiere rendir cuentas de otros proyectos energéticos que han afectado al Estado y en los que podrían estar involucrados otros expresidentes como el anterior a Funes.
0 comments:
Post a Comment