Sunday, November 10, 2013

Los Consumidores Merecemos Esto

image

Transparencia Activa

Preparan sanciones contra restaurantes y tiendas por vender productos vencidos

La Defensoría del Consumidor confirmó el hallazgo de 9,270 productos alimenticios y bebidas vencidas tras una inspección realizada en restaurantes, tiendas de conveniencia y distribuidores mayoristas, lo que llevó a la institución a tomar medidas cautelares como la suspensión de la venta, destrucción del producto y activó el procedimiento sancionatorio ante el Tribunal de la autónoma contra los establecimientos inspeccionados.

La Defensoría del Consumidor (DC) dio a conocer el informe sobre los resultados de las inspecciones realizadas en 659 restaurantes, 155 tiendas de conveniencia y 339 negocios mayoristas, situados en 73 municipios del país.

Los inspectores detectaron la venta de 9,270 productos vencidos, entre alimentos y bebidas; lo que llevó a la Defensoría a tomar medidas cautelares, como la suspensión de la venta al público de los mismos, la destrucción del producto, y activó el procedimiento sancionatorio ante el Tribunal de la autónoma contra los establecimientos inspeccionados.

Se constató que el 69.22% de los restaurantes sí poseen el permiso; 22.48% no lo tienen y solo un 8.31% lo tienen en trámite. En las tiendas de conveniencia el resultado fue el siguiente: 49.63% sí tienen permiso del MINSAL; 36.30% no, y el 14.07% está en trámite.

Según las autoridades de la DC, de las 1,153 inspecciones realizadas el 63.6% de los establecimientos cumplen con la ley de Protección al Consumidor, mientras que el 34.4% la incumple, por lo que la Defensoría prepara los procedimientos sancionatorios ante el Tribunal  contra estos negocios.

“El principal rubro en el que encontramos mayores incumplimientos de la Ley fue en el de los productos vencidos y fechas de vencimiento; este es el número uno, el segundo es el de productos alimenticios y bebidas que no tienen marcada la fecha de caducidad;  y el tercero es la ausencia del precio a la vista”, detalló Yanci Urbina, presidenta de la DC.

El proceso de verificación incluyó: la vigencia de las fechas de vencimiento, el etiquetado de precios y la inscripción de fechas de caducidad en los productos que se comercializan en estos establecimientos.

También, se  constató el precio ofertado o a la vista de los productos  y el cobro efectivo en caja, así como la prohibición de aumentar el precio del bien o servicio por compras con tarjeta de crédito, de acuerdo a lo establecido en el artículo 35 literal “d” de Ley de Tarjetas de Crédito.

Urbina argumentó que con la verificación del estado de los productos de consumo, se da en cumplimiento de la Ley de Protección al Consumidor, que busca entre otras cosas proteger la salud y la seguridad de la población.

En cuatro años de gestión, la Defensoría, ha detectado y suspendido la venta de más de 76,508 productos vencidos; de estos, 45,952 corresponden a productos alimenticios y bebidas; y 30,556 a medicamentos, con lo cual se ha protegido la salud y el bolsillo de las personas consumidoras.

Durante la ejecución de este plan que se activó en el mes de marzo y finalizó en agosto, la Defensoría verificó la tenencia del permiso de funcionamiento del Ministerio de Salud, en restaurantes y tiendas de conveniencia.

Se constató que el 69.22% de los restaurantes sí poseen el permiso; 22.48% no lo tienen y solo un 8.31% lo tienen en trámite. En las tiendas de conveniencia el resultado fue el siguiente: 49.63% sí tienen permiso del MINSAL; 36.30% no, y el 14.07% está en trámite.

La DC desarrolla actualmente una campaña de sensibilización en radio, televisión, medios electrónicos y vallas de calle, para motivar a la ciudadanía consumidora a que “lea la etiqueta” y prevenir la compra y consumo de producto vencido

Asimismo, reitera a los proveedores la prohibición de vender producto vencido, ya que esto les puede acarrear una infracción muy grave a la Ley de Protección al Consumidor de acuerdo al artículo 44 que establece una sanción de hasta de 500 salarios mínimos.

¡Excelente trabajo!

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội