Monday, November 11, 2013

La Reacción de Honduras a la Gestión Salvadoreña

image

Netorivas

Sobre la posición del gobierno salvadoreño sobre isla Conejo expresada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Honduras cree que con esta acción El Salvador pretende responder a la ofensiva diplomática anunciada el miércoles por las autoridades hondureñas ante los reclamos salvadoreños sobre la posesión de la isla Conejo.

Funes anunció que enviaría una carta a la ONU en la que el gobierno de El Salvador sentará su posición sobre el islote que nunca estuvo en disputa y que históricamente ha sido parte del territorio hondureño, según El Heraldo de Tegucigalpa.

El pasado miércoles el gobierno de Honduras decidió, en el seno del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, iniciar gestiones internacionales para garantizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de La Haya de 1992.

Esta ofensiva fue adoptada luego de que El Salvador oficializara la compra de 10 aviones de combate Cessna A-37, adquiridos en Chile, en medio de la controversia por la isla Conejo.

La sentencia de 1992 define la frontera terrestre, insular y marítima entre Honduras y El Salvador. El fallo únicamente resuelve la disputa por las islas Meanguera, Meanguerita y El Tigre, mientras que Conejo no fue incluida en virtud de los hondureños siempre consideraron suya la isla.

Tras la sentencia, el gobierno de El Salvador interpuso un recurso de revisión, el cual fue rechazado por la Corte Internacional de Justicia, quedando por sentado que todo estaba dicho respecto a los límites de cada país en el golfo de Fonseca.

De esta manera la isla Conejo ha sido ratificada en dos ocasiones como hondureña, han dicho los expertos en derecho internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores hondureña.

El presidente de Honduras Porfirio Lobo anunció que una misión hondureña viajará a Estados Unidos en las próximas horas a exigir el cumplimiento de la sentencia de La Haya de 1992. La representación regresará al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York y acudirá además a la Organización de Estados Americanos (OEA) para poner al tanto de las pretensiones salvadoreñas a la comunidad internacional.

Cabe mencionar que Honduras ya había solicitado en octubre de 2012 la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU para garantizar el cumplimiento del fallo de 1992 ante una serie de percances con las navales de Nicaragua y El Salvador en el golfo de Fonseca.

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội