Wednesday, November 6, 2013

La Ópera de Sídney Cumple 40 Años

image

Roberto Meza

Se ha conmemorado en Sídney, Australia, el 40 aniversario de la Opera House que inauguró la Reina Isabel II en 1973, diez años después de lo previsto por autoridades y por técnicos encargados de la famosa Obra.

Pero casi todo entonces fue imprevisto. Un presupuesto de siete millones de dólares se convirtió en 102 millones y lo que fuera una brillante idea del famoso director de orquesta Eugene Gossen se arruinó por un escándalo de perversión sexual, que acabó con su prestigio y el de una buena parte de la oficina gubernamental que tanto lo había mimado.

Finalmente, el proyecto se alzó sobre una de las zonas de más vistosas y de mas rivalidad de la costa. Tan relumbrante, que en la actualidad su emplazamiento estratégico y su edificación se valuada por la auditoría Deloitte en 4.600 millones de dólares, aún piensa que se queda corta. Un 60% de los norteamericanos y hasta un 97% de los chinos dicen visitar Australia con el propósito principal de contemplar en vivo la Opera House.

De hecho, se encuentra tan viva que atrae cada año a más de 8 millones de visitantes sin importar los espectáculos programados en sus salas. El espectáculo “superespectacular” es el edificio mismo, que de cerca parece un 50% mayor que en fotos y la UNESCO ratificó su importancia, su atracción y su potencia icónica ha sido comparada con la Muralla China o las Pirámides aztecas de las que han imitado el pódium de sus escalinatas.

¿Poseía alguna idea su arquitecto de lo que se le venía encima cuando diseñó esta maravilla? Claro que no! El concurso internacional fue convocado en 1955 y de los 222 proyectos presentados (61 australianos, 53 británicos, 24 norteamericanos, 23 alemanes y 2 daneses) el ganador fue el de Jørn Utzon, que si había vencido en otros concursos dentro y fuera de Dinamarca apenas había construido nada y apenas también había cumplido 38 años.

El jurado, compuesto en la mitad por australianos, tenía otras preferencias, pero fue, sin embargo, un finlandés, el famoso Eero Saarinen, ya reconocido por su arco de la ciudad norteamericana de San Luis en Missouri, como por la terminal de la TWA en el Kennedy Airport, quien impuso su criterio. Rebuscó entre los planos ya descartados por los demás y eligió el de Utzon como indiscutible obra maestra. Coyuntura esta que con alguna frecuencia se repite en las editoriales de libros, donde un pre-lector ebrio de ambición arrumba a un manuscrito que luego rescatará la lucidez de su jefe. Mister H, por ejemplo.

Fue en efecto tan genial la obra elegida por Saarinen que no fue fácil de realizar incluso por la mayor constructora (ARUP). De ahí su retraso de años y las diversas e imaginativas soluciones que exigió la obra. Utzon alegaba que cada una de las piezas era como gajos de una naranja y tal como aman los arquitectos, no existía arbitrariedad. El problema residía en cómo trabajar con hormigón aquellas agudas curvaturas de gran escala. Una concepción del todo y sus partes como un costillar de unidades prefabricadas acabó llevandolos a la solución y un remate de cerámica marfil culminó su belleza reflectante. El mismo Louis Khan, el maestro de Filadelfia, dijo: “El sol no sabía lo hermosa que era su luz hasta que no se vio reflejado en este edificio”.

Aunque efectivamente no todo fueron alabanzas, ni mucho menos. Sus detractores fueron todos aquellos que amaban, dentro del movimiento moderno lo rectilíneo, pero incluso Frank Lloyd Wright sentenció que esa clase de tienda de campaña circense no era arquitectura. Por el contrario, Gehry, amigo de Utzon, lo calificó como “pieza épica” que se había adelantado formal y tecnológicamente a todo su tiempo.

Utzon murió a los 90 años (noviembre de 2008) sin contemplar la culminación de los trabajos proyectados con motivo del 30º aniversario de su obra. En esos momentos la mediocridad de los colegas y de los periódicos daba por fracasada su osadía. Y tampoco, en este caso, se hallaba vivo algún Saarinen para defenderlo. Saarinen había muerto de un tumor cerebral a los 51 años, una enfermedad que fatalmente acabó despues igualmente con su esposa.

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội