Netorivas
El día de hoy tiene lugar un foro convocado por un grupo de ciudadanos que se autodenomina “Grupo Promotor”, coordinados por el Lic. Luis Membreño, para presentar un “Acuerdo de Nación para El Salvador, 2014/2044”.
El Grupo Promotor está integrado por: Lcda. María Eugenia de Ávila, Dr. Fidel Chávez Mena, Arq. Francisco Altschul, Dr. Abraham Rodríguez, Dr. Roberto Rubio, Dr. David Escobar Galindo, Dr. Fabio Castillo, Lic. Gerson Martínez, Sr. Josué Alvarado y Lic. Luis Membreño.
El grupo es heterogéneo, pero su común denominador es que está integrado por prestigiosos personajes salvadoreños, que incluye a dos prominentes miembros del FMLN, un ex coordinador (secretario general) y un ministro, un ex embajador en Washington de este gobierno, un exitoso empresario salvadoreño en Estados Unidos, dos abogados de renombre fundadores del Partido Demócrata Cristiano, una ex canciller de la República y hoy prominente banquera, un rector universitario y reconocido intelectual y poeta, un economista académico y al coordinador, un consultor prestigioso en temas de economía y política.
En el evento público de este día, se dará a conocer el Acuerdo de Nación para El Salvador, 2014/2044, una prometedora iniciativa ciudadana que partirá de unos compromisos generales que firmarían todos los candidatos y partidos políticos en cinco áreas (seguridad, democracia, educación, fiscal y crecimiento económico).
Los embajadores de Chile, México y Perú, países que por experiencia propia exitosa en proyectos de acuerdos de nación, relatarán a la audiencia como sus respectivos países se han beneficiado, gracias a sus acuerdos de nación, a largo plazo.
A pesar de la participación de dos prominentes miembros del FMLN en el Grupo Promotor, el partido decidió, a última hora, excluir a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia del evento que hoy se celebra.
En un desplegado de una página, el FMLN publicó ayer el razonamiento que los llevó a decidir no participar en esta importante iniciativa, boicoteando de esa manera un proyecto de Acuerdo de Nación de inobjetables beneficios, a corto y largo plazo, para el país.
El FMLN dice que la iniciativa del “proyecto de nación” fue suya, cuando en enero de este año, el hoy candidato presidencial, propuso precisamente “un proyecto de nación que trace las líneas maestras para un país donde reine la paz, la justicia y el buen vivir para todas y todos los salvadoreños”.
Agrega que “con ese mismo espíritu” impulsaron una consulta ciudadana de amplia cobertura, que resultó como insumo para su propio programa de gobierno.
Revelan que, en su opinión, el acuerdo de nación que hoy presenta el Grupo Promotor, no incluye temas de importancia, como son “el combate a la pobreza y la inequidad social”, y dice que no ha “sido parte de la formulación inicial de la agenda” que hoy se presenta.
En un artículo de opinión editorial de Roberto Rubio Fabián, Buscando Acuerdos de Nación, publicado el lunes en LPG, leemos que;
Altos e influyentes dirigentes de los dos partidos mayoritarios han manifestado la voluntad de entenderse, y encontrar soluciones conjuntas a la crítica situación de las finanzas públicas; aunque todavía falta mucho por recorrer. También ha comenzado a moverse una iniciativa concertadora en el campo de la seguridad, donde distintas iglesias y personeros reconocidos de la sociedad civil podrán convertirse en detonantes para lograr algunos acuerdos nacionales en la materia.
Eso es lo curioso. ¿Si el Dr. Fabio Castillo y el ministro Gerson Martínez son miembros del Grupo Promotor, cómo es que el FMLN dice que no han sido parte de la “formulación inicial de la agenda”?
Al boicotear este noble esfuerzo ciudadano, el FMLN está diciendo: “Como la idea fue nuestra, ustedes nos la han robado, aunque sea incompleta y aunque hayamos tenido participación en el Grupo Promotor. Por eso nuestros candidatos no van a participar en el evento público de este día”
Es obvio que un Acuerdo de Nación, sin la participación de uno de los dos partidos políticos principales del país, no puede ser un acuerdo de nación. Con su actitud egoísta el FMLN condena a la irrelevancia un esfuerzo encomiable de un grupo de individuos cuyo único deseo es hacer de El Salvador un mejor país para sus ciudadanos.
0 comments:
Post a Comment