Netorivas
Nosotros venimos diciendo desde hace algún tiempo, y continuaremos en la misma línea, que la integración centroamericana es la fórmula mágica para resolver todos los problemas de la región.
Hoy, el renombrado economista, Isaac Cohen (foto), dice lo mismo. Según Cohen, a pesar de sus problemas políticos internos, Centroamérica cuenta con el mejor proceso de integración de América Latina, lo que contribuirá a que mantenga un crecimiento económico por encima del promedio regional en 2014, según el economista y analista Isaac Cohen.
Isacc Cohen, consultor de la firma Inverway, explicó que, según las proyecciones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), las economías centroamericanas crecerán en 2014 un promedio de entre el 3% y el 3,5%.
Lamentablemente, El Salvador no crecerá al mismo ritmo que los demás países hermanos, pero se espera que el crecimiento a partir de 2014 sea superior al de los últimos años.
“Las previsiones indican que Centroamérica estará por encima del promedio regional latinoamericano. Centroamérica se está salvando de la caída que está experimentando América Latina, que en promedio crecerá 2,5%”, manifestó Cohen, exdirectivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Para Cohen, uno de los puntos fuertes de Centroamérica es su integración, especialmente en lo relacionado con el comercio, ya que sus economías han apostado por una apertura y consolidar sus lazos con los grandes mercados como EE.UU. y la Unión Europea (UE).
Con Estados Unidos, Centroamérica, junto con República Dominicana, tiene vigente un Tratado de Libre Comercio, y con la UE cuenta con un Acuerdo de Asociación incluye una parte comercial.
Los cinco gobiernos centroamericanos deben concentrarse en la integración regional que, supuestamente, impulsa SICA que hoy dirige el excanciller salvadoreño, Hugo Martínez.
0 comments:
Post a Comment