Tuesday, November 5, 2013

¿Para Qué Firmar Contratos en Centroamérica?

image

Hacer valer judicialmente un contrato en Guatemala demora 1.402 días, en Honduras 920, en Costa Rica 852, en El Salvador 786, en Panamá 686, y en Nicaragua 409.

Los datos son los del informe Doing Business 2014 del Banco Mundial.

La extrema dificultad para hacer cumplir los contratos por la vía de los sistemas de administración de Justicia es un mal endémico en América Latina, que, como se señala en el artículo de Andrés Oppenheimer en Miamiherald.com, World Ranking for Endless Litigation, contribuye "a desacelerar el crecimiento económico".

Imagen: firma del contrato de donación de la Isla Tasajera y la Punta Cordoncillo que realizó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a favor de la República de El Salvador.

Augusto López-Claros, el principal del estudio sobre el tema en el Informe Doing Busines, señala que “En países donde los litigios se prolongan por mucho tiempo, los emprendedores van a pensarlo dos veces antes de firmar un contrato para un nuevo negocio”.
"... La tardanza en resolver disputas comerciales no solo frena el crecimiento económico en muchos países latinoamericanos, sino que también empuja a millones de emprendedores a operar en la economía subterránea. No es una coincidencia que el 56 por ciento de la población de Latinoamérica trabaje en la economía informal y no pague impuestos, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo, no se puede hacer valer un contrato, ¿para qué firmarlo?".

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội