Netorivas
Hoy, 5 de noviembre, celebramos el Primer movimiento independentista en San Salvador de 1811, conocido como el Primer Grito de Independencia de Centroamérica. Lo de hace 202 años, fue una sublevación en contra de las autoridades de la Capitanía General de Guatemala.
A finales del siglo XVIII, la Intendencia de San Salvador se había mantenido como la principal productora de añil en la región, pero el monopolio comercial impuesto por las casas comerciales guatemaltecas, junto a la crisis económica y política que sobrevino a las colonias americanas del Imperio español a inicios del siglo XIX, motivó a los pobladores de la ciudad de San Salvador para lograr un gobierno autónomo.
El 5 de noviembre de 1811 los salvadoreños fueron liderados por un grupo de criollos encabezados por Manuel José Arce, y los sacerdotes José Matías Delgado junto a los hermanos Aguilar. Los alzados lograron deponer a las autoridades coloniales y nombrar a sus propios dirigentes, pero la revuelta no encontró respaldo en los demás poblados de la intendencia, por lo que la ciudad quedó aislada. Las autoridades de la Capitanía General de Guatemala enviaron una misión de índole pacífica para restaurar el orden en la localidad. Este movimiento fue también el primer intento de sublevación en la capitanía, previo a la Independencia de Centroamérica en 1821.
Este día tuvo relevancia histórica hace 2 años, cuando se conmemoro el segundo centenario del evento que conduciría a la independencia centroamericana. La población como que no le dio mayor importancia a la fecha y en su mayor parte, las actividades fueron desarrolladas por las instituciones gubernamentales de El Salvador.
El mejor recuerdo que nos queda de la fecha es el hermoso Parque Bicentenario en la Avenida Jerusalén que fue inaugurado ese mismo día por el alcalde capitalino, Norman Quijano.
Las celebraciones comenzaron en la Iglesia La Merced, donde hubo temprano alborada, repique de campanas y entrega de atol shuco para los asistentes. Posteriormente se celebró una misa en ese mismo templo.
Por la noche hubo fuegos artificiales en el monumento al Salvador del Mundo como vemos en el video que sigue.
0 comments:
Post a Comment