Thursday, November 7, 2013

La Energía Solar en África. El Salvador da Sus “Pininos” y “El Impuesto Al Sol”

image

Rigoberto Chinchilla

La energía solar en África tiene el potencial de proveer TODA la energía que el mundo necesita usando para ello solamente el desierto del Sahara. Justo ahora hay un proyecto que pretende usar parte del Sahara para proveer 15% de TODA la energía que Europa necesita (Proyecto DESERTEC)

Muchas naciones africanas reciben 325 días de brillante sol en promedio, lo que puede dar energía a cada nación de ese continente sin complicadas y caras redes de distribución. Entre algunos de los proyectos a desarrollar están:

- Una planta de 50 Mega watts fotovoltaica en Garissa Kenia , capaz de producir 76,473 Mwh/año [1]

- Una planta fotovoltaica en Ghana de 155 MW a ser completada en el 2015 [2]

- Una planta de 96 MW en sur África (inversión 12 millones) [3] (30,00 casas pueden ser alimentadas con esta energía para tener una perspectiva.)

- Mauritania tendrá su primera planta de 15 MW ya en el 2020 que proveerá 10% de la energía necesaria en todo el país.

El 80% del terreno del continente africano es capaz de recibir/desarrollar hasta 200 KW-hora por metro cuadrado por año ¡El 86% de la energía en Sur África se genera actualmente por medio de carbón (coal) , uno de los combustibles más sucios y dañinos para el medio ambiente ( El término “clean coal” es solo una falacia más de tantas de las que las compañías petroleras y de gas nos quieren hacer creer, así como eso de la “minería verde”) .

Sin embargo para que África pueda sostener su necesidad de energía por año para un crecimiento económico sostenido se necesitan generar 7000 MW adicionales por año por lo que la mitad de la población de África podría quedar sin electricidad para finales del 2030 si no se hacen las inversiones a mayor escala no solo en Solar, sino en Viento y por supuesto habrá que quedarse algunos años con Gas natural y otros sucios.

Sin embargo aunque la inversión inicial en energía solar es muy cara, es mucho más caro seguir generando energía sucia y sobre todo dependencia de las tradicionales compañías petroleras. Noten amigos que las compañías petroleras están sumamente preocupadas por esto pues saben que la energía solar podría acabar sus ganancias a largo plazo.

En El Salvador aun gente a veces muy inteligente pero muy mal informada, se cree de estos estudios pagados (por las petroleras y gaseras) para parecer reales y se prestan (otra vez con una gran dosis de estudio sesgados) para oponerse a estas energías basados en informaciones sesgadas y estudios “científicos” pagados por supuesto por compañías presta-nombres y científicos manipulados (por quien más sino las petroleras) para hacernos desistir de invertir es estas energías.

Obviamente la energía solar no puede (ni aunque instaláramos toda la producción actual de celdas solares y espejos solares) cubrir más del 20% de las necesidades de energía mundiales en este momento, sin embargo con la inversión, deseos y políticas apropiadas, podría para el 2050 casi sustituir el 80% de la energía generada en todo el mundo lo que llevaría a las poderosas compañías petroleras a pasar a ser “segundonas insignificantes” lo que por supuesto de alguna manera hallaran la manera de que esto no suceda a menos que estemos muy bien organizados para oponernos. Las inversiones “trillonarias” en desinformación y pagar a políticos en todo lado para seguir dependiendo del petróleo son escandalosas.

La energía solar debe empezar de muy poco a mucho pero debe de empezar no solo en África sino en El Salvador también. Se espera que en Mayo del 2014 el Consejo De Energía de El Salvador anuncie el ganador para instalar plantas de 100 MW (60 MW de energía solar y 40 MW de energía eólica) [4] lo cual es una excelente noticia. Esperemos esto no sea un alegrón pues necesitamos diversificar nuestras fuentes.

Sin embargo las grandes compañías de distribución eléctrica que empiezan a perder utilidades, ya se inventaron un “impuesto al sol” y ya en España se les ocurrió que quien use celdas solares tendrá que pagar un impuesto al Sol (¡imagínese usted ¡) [5] Las compañías eléctricas han convencido a los políticos españoles que cada vez que una persona genera su propia energía hace perder dinero a las compañías de electricidad pues estas tienen que seguir con la misma red de distribución para los vecinos que no usan celdas solares. Por lo que l consumidor de energía solar tiene que “pagar” ese déficit ¡Cosas Veredes Sancho! Diría el Quijote en su país ¡ (Favor ver referencia 5 para esta escandalosa ley)

Las compañías tradicionales de electricidad, las petroleras y todos los entes poderosos unidos a las voces de la ignorancia seguirán tratando de detener el avance de las energías renovables, Dios quiera que algún día podamos derrotarlos en sus objetivos de seguirnos engañando para que no podamos por fin librarnos del maldito petróleo (el petróleo es bueno per se , el petróleo no tienen nada de malo , es la manera como se ha monopolizado y usado la que nos ha traído la maldición) y carbón que tanta muerte reflejada en guerras y explotación económica y enfermedades ha causado a nuestro mundo y a la raza humana.

*Profesor Asociado Universidad de Illinois (Eastern)

Referencias

[1] http://www.the-star.co.ke/news/article-281/chinese-firms-build-solar-power-plant-garissa

[2] http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-20583663

[3] http://googlegreenblog.blogspot.co.uk/2013/05/investing-in-south-african-solar-project.html

[4] http://www.pennenergy.com/articles/pennenergy/2013/10/el-salvador-seeks-bids-to-expand-renewable-energy.html

[5] http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/10/131007_espana_impuesto_solar_wbm.shtml

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội