Sunday, November 3, 2013

Congresistas Estadounidenses Fuera de Lugar

imageimage

Netorivas

DLP reportó que, en una carta dirigida al Secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dos congresistas atacan y cuestionan la trayectoria política de los candidatos presidenciales del FMLN, Salvador Sánchez Cerén y de la coalición UNIDAD, Tony Saca.

Igual se refieren a las elecciones presidenciales que Honduras celebrará este mes.

De Salvador Sánchez Cerén (FMLN) cuestionan su cercanía al expresidente venezolano Hugo Chávez y ponen en duda sus "credenciales". De Tony Saca (UNIDAD), hacen referencia a su expulsión de ARENA, por supuestos hechos de corrupción.

En la misiva, fechada el 16 de octubre, los congresistas Matt Salmon (Republicano de Arizona) y Albio Sires (Demócrata de Nueva Jersey) piden fervientemente a Kerry tomar medidas urgentes para monitorear las elecciones presidenciales en 2014 a fin de asegurar la "integridad democrática del proceso electoral".

Ambos sustentan sus argumentos del riesgo de una frágil democracia en el hecho que las operaciones de narcotraficantes se han expandido en la región y en la cercanía con el modelo impulsado por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Los Representantes Salomon (izquierda en la foto) y Sires son, respectivamente, el presidente y primer miembro de la minoría del subcomité de asuntos del Hemisferio Occidental del comité de asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos.

Son dos legisladores importantes, pero ahora han excedido sus atribuciones.

Está bien que los congresistas se preocupen por el narcotráfico en la región, pero está mal que aten eso con dos candidatos presidenciales a modo de insinuación que uno u otro podría ser permisivo del hecho.

Está bien que los congresistas se preocupen de que la democracia prevalezca en el país (y en Honduras) y que haya delegaciones bipartidistas que vengan a observar las elecciones. Pero está mal que quieran influenciar sus resultados, censurando a uno o más candidatos.

Está bien que los congresistas tengan una opinión personal sobre los candidatos presidenciales, pero está mal que ellos quieran juzgar o anticipar la gestión de uno u otro si resulta electo.

Estados Unidos no está aportando ayuda económica para las elecciones. Si lo hicieran, talvez, talvez, podrían opinar sobre ellas, pero no sobre los candidatos

Está bien que Estados Unidos condicione la asistencia económica que da a un país amigo, como es el caso de Fomilenio II, porque se trata de dinero de los contribuyentes norteamericanos. Pero ese no es el caso de lo que estamos tratando.

Creo que la cancillería salvadoreña debe rechazar enérgicamente la intervención de estos dos legisladores y pedirle al secretario de Estado John Kerry, a través de su embajadora aquí, que haga caso omiso de la carta que le enviaron.

0 comments:

Post a Comment

 
Copyright 2009 netorivasnet-Columbus-Dispatch. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemescreator
ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội